Productos de limpieza básicos para la desinfección de espacios.

No hay que confundir limpieza con desinfección y es por ello que ponemos a su disposición los productos de limpieza básicos para la desinfección de espacios

Una superficie limpia no tiene por qué estar desinfectada y es por ello que en nuestra empresa ofrecemos un servicio total para que puedas empezar a disfrutar toda la seguridad de que no correrás ningún riesgo.

Con los productos de limpieza normales se puede llegar a matar alrededor del 80% de los virus y bacterias, llegando al 99% en caso de usar productos específicos desinfectantes.

En instalaciones especiales como son hospitales, clínicas y centros geriátricos, hay que complementar las tareas de limpieza con productos de limpieza básicos para la desinfección de espacios para evitar distintos tipos de infecciones bacterianas, especialmente en determinadas áreas y sectores.

Chica con cubo de limpieza
Llámanos sin compromiso

En limpiamostodo.com además de nuestros servicios de limpieza ofrecemos un plus de seguridad y desinfección al utilizar productos desinfectantes aplicados después de la realización de las tareas de limpieza ya que los productos desinfectantes se han de aplicar una vez retirados o evaporados los restos de los productos utilizados para la limpieza ya sea del hogar, oficina, o  local comercial.

En el ámbito sanitario resulta muy necesario el uso de productos específicos para la limpieza y desinfección de cada una de la estancia de los hospitales, geriátricos o clínicas, pero ello no implica que dichos productos sean de uso exclusivo en los mismos y que no se puedan aplicar al resto de comercios u hogares.

No todos los productos de limpieza son eficaces para la desinfección, pero si después de proceder a la limpieza del área procedemos a aplicar los productos desinfectantes, el nivel de desinfección llegará al 99% de efectividad en caso de usar los productos adecuados.

Chica jabon
Utilizamos los mejores productos

Podemos clasificar productos de limpieza básicos para la desinfección por:

  • Hipoclorito de sodio o lejía. La solución de cloro al 6% se utiliza como potente desinfectante genérico tras la limpieza con agua y jabón, para eliminar microorganismos procedentes de la sangre y otros restos orgánicos. Se trata de un compuesto altamente oxidante que aumenta su poder en disolución con agua. Su uso permite eliminar: esporas, bacterias, virus, y hongos patógenos muy rápidamente.
  • Formaldehídos. Son productos antibacteriales de desinfección de potente acción germicida, generalmente utilizados en forma gaseosa mediante concentración de entre el dos y ocho por ciento con aplicación en aerosoles, para el tratamiento de desinfección de todo tipo de superficies, material quirúrgico, e incluso tejidos, pero se trata de un desinfectante de acción muy lenta, principalmente a la hora de acabar con esporas, mostrando su eficacia después de un día y medio de su aplicación, además de ser peligroso en su manejo por sus características tóxicas e irritantes.
  • Clorhexidina: Es uno de los agentes antimicrobianos, desinfectante frente a algunos hongos y virus, presentando la mayor eficacia frente a bacterias Gram positivas y Gram negativas, utilizada frecuentemente para la limpieza y desinfección de mobiliario y equipos en quirófanos disuelta en agua al 0,1% y 0,5%, aplicada sobre bayetas, por no presentar toxicidad al contacto con la piel, y su efecto desinfectante residual, no variando su capacidad en contacto con restos orgánicos y actuando sobre el VIH, influenza y otros virus, pero debe ser conservada fuera de la exposición luminosa para evitar su rápida descomposición. Al igual que el cloroxilenol, se encuentra en la composición de geles antibacteriales jabón sanitario para la asepsia de las manos del personal sanitario.
  • Alcoholes: Son estupendos agentes antibacterianos muy utilizados en desinfección sanitaria, incluso en la preparación de zonas quirúrgicas, principalmente el propanol etanol y butandiol, en concentraciones al 70 % en agua, por su rápido poder desinfectante destruyendo bacterias , hongos y virus a la vez que disuelve lípidos, pero no resulta eficaz para eliminar esporas. Estos agentes antimicrobianos presentan el inconveniente de ser altamente combustibles, y evaporarse muy rápidamente, que es uno de los motivos por el que se utilice la disolución en agua con la proporción comentada más arriba, ya que en mayor concentración se volatiliza demasiado rápidamente, y en menor concentración no resulta tan eficaz. Se trata de desinfectantes económicos y relativamente fáciles de utilizar.

Además de los productos arriba indicados también se puede proceder a la desinfección utilizando pulverizadores de Ozono e incluso con lamparas de luz ultravioleta de utilización desinfectante y bactericida.